Músico y Dr. En Física. Desde su adolescencia comienza con los primeros pasos con la guitarra y el canto en la ciudad de S. S. de Jujuy al noroeste de Argentina. Al finalizar la etapa de educación media se embarca en otra de sus grandes pasiones: la carrera de Licenciatura en Física en la ciudad de Salta. Durante los años universitarios forma parte de varios grupos de rock y blues en la escena salteña compartiendo escenarios con diversos músicos de dicha ciudad. Al finalizar su carrera de licenciatura obtiene una beca doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para realizar su tesis doctoral en el área de colisiones atómicas en el Instituto Balseiro en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Durante esos años, es cofundador de tres bandas, una de ellas llamada Pez Soluble, con la que finalmente graba un disco de estudio y que cuenta con cuatro canciones de su autoría. Al finalizar el doctorado se traslada a la ciudad de Buenos Aires para continuar con una beca posdoctoral del CONICET en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio dependiente del CONICET y la Universidad de Buenos Aires en temas de interacciones entre pulsos láser y átomos, área en la que continúa desarrollándose. Durante los años que habita en la ciudad de Buenos Aires comienza su carrera como músico solista, grabando dos discos: uno denominado Volumen 1 de ocho canciones comprometidas con la sociedad que habita, y otro como un proyecto conjunto con Ignacio Oroño, en el cual cada músico participa con cinco temas en formato acústico. Además, ha publicado en versión electrónica el libro “La guitarra científica” y ha ejercido la docencia en diversas asignaturas de física desde el año 2001 tanto para carreras de física como ingenierías diversas. Destaca el cargo de Profesor de la asignatura Física 1 en la carrera de Ingeniería de Sonido en la Universidad Tres de Febrero.
La guitarra científica
Ya está la versión PDF para descargar!